y otro sobre una de las partes más humildes y más importantes de todo este entramado complejísimo que es nuestro sistema nervioso, LA BOMBA DE SODIO POTASIO. Entender como funciona es entender como funciona todo...hasta el momento mismo de leer este texto ;)
así mismo os dejo una copia de los apuntes por si queréis imprimirlos o pasaroslos al ordenador o cualquier otro dispositivo
Hoy os traigo el sistema T. Este sistema conocido como T tubule en el mundo anglosajón consiste en un complejo de cisternas y membranas que controlan la liberación de Ca en la célula muscular, que al final, (ver la entrada del sarcómero) regula la contracción muscular.
Os explico:
Los sarcómeros, de los que ya os he hablado, están rodeados de retículo endoplasmático, o mejor dicho retículo SARCOPLASMÁTICO, que así se le llama en los músculos...bueno pues este retículo retiene grandes cantidades de Calcio en su interior y drena todo el Calcio que puede desde el citoplasma .
Por otro lado la membrana celular, la externa de la fibra miuscular (en este caso conocida con el nombre de Sarcolema) se invagina hacia el interior para entrar en contacto directo con el sarcoplasma, el que contiene el calcio...Mira el dibujo que te servirá de ayuda si no lo pillas.
Este video lo explica a la perfección.
Bueno y cómo funciona esto....ah pues simple. Si quieres contraer un músculo la orden viaja por tus nervios hasta llegar a la terminación nerviosa que se fija a la célula muscular. El axón terminal de la neurona (el nervio vamos para que lo entiendas) activa la membrana (sarcolema) de la célula muscular (fibra) esta activación se mete dentro de la célula por estas invagianaciones y se comunican DIRECTAMENTE con el retículo sarcoplasmático(ese enorme avaro de Calcio), entonces este dice... CÁSPITA A LIBERAR CALCIO y el citoplasma se llena de calcio que activa la contracción muscular....sencillo..¿o no?
Cuando la señal nerviosa cesa las bombas de calcio lo acaparan rápidamente lo vuelven a almacenar en el retículo sarcoplasmático porque es suyo y solo suyo ( su tesooooro) hasta que una nueva señal nerviosa vuelve a abrir los canales de calcio y....otra contracción.
Os dejo este video cañero sobre el retículo sarcoplasmático y el sistema T. Fijaros en las proteínas COMO CANTAN y en el calcio que es el fluidillo amarillo.
Hola a todos Aquí os dejo algunas fotos aclaradoras de los diferentes tejidos que hemos visto. Si tenéis alguna duda dejad un comentario identificándoos. PAra ver mejor la imagen sólo haced doble click sobre ella.
Estas dos fotos muestran tejidos conductoes. A la izquierda está bien clarita una placa cribosa de una célula del floema, con sus dos celulas acompañantes. A la derecha un corte de una raíz, algo más confuso para mostraros los diferentes tejidos de la zona conductora. El protoxilema es el xilema maduro y el meta xilema el que aun está creciendo. Fijaros en la endodermis. La última de la derecha es una traquea de xilema.
Estas de aquí son células parenquimáticas. La primera de tipo aerífero por eso hay tanto espacio entre ellas, la siguiente es de reserva, podéis ver los granos de almidón dentro de las células. La 3º es un corte de hoja con l parénquima en empalizada y el lagunar de tipo clorofílico. La última es parénquima de tallo muy característico, sin casi pared y células redonditas.
Y este último la habéis visto en el microscopio en el labo. Es epitelio de puerro con la células epiteliales y los estomas.
Ala, a estudiar. Sé que nos es fácil pero nada que mereca realmente la pena lo es.