Buscar este blog

martes, 26 de febrero de 2013

¿Agua o Coca Cola?

Hola Empollones:
Hoy uno de mis alumnos de acceso me ha comentado que tiene un conocido que solo bebe Coca Cola....ummm habito caro e insano . Os dejo este vídeo que he encontrado por casualidad para que reflexionéis sobre la importancia de una buena elección.

jueves, 21 de febrero de 2013

La nefrona, la filtración renal y los vickingos meones

Hola empollones:
Os dejo los apuntes del excretor, al final de la entrada tenéis el archivo.
También os dejo aquí abajo un vídeo que explica de una manera bastante aceptable cómo se produce la orina.
Aquí tenéis un dibujo de una nefrona que no incluí en los apuntes. Por cierto aquí tenéis ña asquerosa historia de los vikingos meones



Como acabáis de ver la sangre es únicamente filtrada, no sufre ningún tipo de tratamiento químico lo que conlleva a que los productos de desecho salgan prácticamente intactos. Esto ya lo sabían los antiguos vikingos que tras provocarse alucinaciones con setas los ricos y nobles dejaban a los pobres recoger su orina para que estos pudieran a su vez alucinar con el principio químico intacto saliendo de sus cuerpos....
Esperad que igual volvemos a esos tiempos que con esto de la crisis va a ser la única manera de tener ocio dentro de poco....espero que no...PUAGGG

ELPROFENACHO

Apuntes de fisiología

Hola empollones:
OS traigo como os prometí el enlace con la página Web del I.E.S. Suel de Fuengirola donde podéis descargaros todos los apuntes que queráis  del cuerpo humano. Su anatomía y su fisiología.


Un saludo y a empollar


ELPROFENACHO

miércoles, 20 de febrero de 2013

Sistema Linfático

Hola Empollones:
Seguimos con el curso de acceso para FP de grado superior y hoy os dejo un vídeo sobre cómo funciona y cómo es el sistema linfático. Ese gran desconocido. Tranquis que este está en español.




Recomendaciones.....especialmente para las chicas....si queréis tener unas piernas bonitas es imprescindible hacer ejercicio con ellas, es decir, andar!!!! No sólo porque tus músculos están más torneaditos y con mejor forma sino porque es la única manera de drenar esos "anti-estéticos " líquidos que se acumulan cuando se hinchan... Así que si vais a estar mucho de pie poneros de puntillas de vez en cuando andad con frecuencia y si no podéis hacer eso usad medias de comprensión para que no quede espacio para el líquido intercelular.

Un saludillo empollones.

ELPROFENACHO

jueves, 7 de febrero de 2013

las hernias y el peritoneo

Hola empollones:
Hoy vamos a hablar de las hernias. Hay diferenstes tipos pero para resumir podemos decir que son protrusiones de las visceras del abdomen o de otras zonas del cuerpo hacia zonas donde no deberían estar...Vamos que se sale el órgano. EN el dibujo podéis ver algunos tipos. Esto se produce porque la presión interna del órgano vence la capa de tejido que lo contiene. En el caso del abdomen esta capa es una fina membrana que recubre, como un plástico a un fiambre al vacío, nuestros intestinos. Lo podéis ver en el esquema de las capas del tubo digestivo


Hay varias razones para ello, se pueden producir de manera congénita o como resultado de un esfuerzo al levantar un objeto o al intentar sacar de tu cuerpo un objeto que se resiste a ello (hablo del estreñimiento claro está) Os dejo algunas imágenes de hernias algo asquerosas por si no sabéis que hacer con vuestro tiempo...
Hernia inguinal
Ciao empollones

ELPROFENACHO
Hola empollones:
Comenzamos la Fisiología en el curso de acceso. Y para empezar con la función de nutrición os dejo aquí unos ricos apuntes. CLICAD sobre la foto y VOILÁ los apuntes.
Son muy extensos, en clase os daré una selección para que no nos pasemos con los conceptos.

Os dejo un video del recorrido REAL de la comida. Si os dan asco estas cosas ya sabéis....Por cierto...ESTÁ en INGLÉS


CIAO EMPOLLONES

ELPROFENACHO

lunes, 4 de febrero de 2013

la digestión en dibujos animados

Hola empollones:
Cuando era niño siempre me apasionaron estos dibujos. Me hacián entender lo que ocurría en el cuerpo. Pero ahora veo que son aún más completos de lo que recordaba. Quizás ahora, después de años de estudio observo cada detalle con detenimiento y veo que hay muchas más cosas de las que recordaba.




Si veis el video con los apuntes al lado veréis qu caa cosa tiene su nombre y su por qué. Cada enzima, cada nervio, cada músculo....
A volver a ser niños y a estudiar.
Ciao empollones

ELPROFENACHO



viernes, 18 de enero de 2013

¿Cómo va a ser tu día hoy?

Hola empollones:

Como sabéis soy de los que piensan que tenemos la capacidad de ser felices y de progresar en la vida pese a cualquier evento o imprevisto, que el negativismo y el pesimismo no son más que palos en las ruedas que nos impiden avanzar hacia nuestro objetivo, que nos paralizan.....

Y de vivir con alegría el gran Mario Benedetti era un maestro.

 Leed este poema y dejad que entre en vuestra mente, en vuestro ánimo...dejad que su buen rollo os lleve como la ola al surfero hacia un buen y provechoso día.

 ¿Cómo va a ser tu día hoy?

Esta mañana desperté emocionado
con todas las cosas que tengo que hacer
antes que el reloj sonara.

Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante.
Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.

Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso
o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas.

Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero
o puedo estar contento que mis finanzas me empujan
a planear mis compras con inteligencia.

Hoy puedo quejarme de mi salud
o puedo regocijarme de que estoy vivo.

Hoy puedo lamentarme de todo
lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo
o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.

Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas
o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.

Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos
o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar
o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela
o puedo abrir mi mente enérgicamente
y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.

Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar
o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma.

Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma y aquí estoy,
soy el escultor. Lo que suceda hoy depende de mi,
yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.

Que tengas un gran día... a menos que tengas otros planes.

Os dejo un vídeo en el que el propio Benedetti nos dice  NO TE RINDAS


jueves, 17 de enero de 2013

Epigenética

Hola Empollones:
Cuando yo estudiaba no nos hablaron de la importancia del ambiente en la expresión de los genes, más que nada porque se pensaba que esto...pues  no ocurrír. 
Pero ahora los científicos se han dado cuenta de que esto es así y han dado a luz una nueva ciencia:LA EPIGENÉTICA.
De verdad si mis hijos comen más o menos yogourt serán más o menos altos, la soja inhibe el cáncer, es bueno lavar los alimentos....





Bueno pues tras ver este vídeo quizás las cosas estén...algo más claras....o no.

Ciao Empollones.

ELPROFENACHO.

domingo, 13 de enero de 2013

Los gemelos de Redes.

Hola a todos:
Feliz año, espero que estas fiestas os hayan sido propicias y felices. Para empezar el año os voy a dejar en este mi blog un programa sobre los gemelos separados al nacer. Este tipo de personas son clones idéticos, es como mirarse a un espejo pero viviendo una vida diferente.... chulo chulísimo. Para aquellos que no conozcáis el programa os lo recomienddo inténsamente REDES en RTVE un gran Eduardo Punset nos aproxima cada semana a un tema científico puntero de la mano de los mayores expertos del mundo.


 Un saludo empollones......

ELPROFENACHO

miércoles, 12 de diciembre de 2012

De cómo jugamos a ser Dios con nuestros perros.

Hola empollones de CMC nighhours...os traigo el documental que demuestra la existencia de la evolución...manipulada por el hombre....
Pobres perros y pobres dueños que se dejan una fortuna comprando perros de raza con Pedigree y luego los tienen que estar operando cada poco si no mueren a los pocos años....
A veces los humanos somos muy...(poned el adjetivo que más convenga).

Ciao empollones.

ELPROFENACHO

martes, 11 de diciembre de 2012

Meiosis es la clave del sexoooooo

SEXO SEXO SEXOOOOOOOO......

El origen de esa parte de la existencia que tanto nos absorbe la atención, el pensamiento, la vida entera parte de este proceso que se describe en el video que tenemos arriba....LA MEIOSIS.
Es un proceso que reduce el material genético para poder juntarlo con el de nuestra pareja y poder producir una nueva mezcla de ADN, una nueva vida....porque,, no lo olvidemos, la finalidad del sexo es la reproducción....ummm menos mal que hacemos trampa cuando no queremos llevar a término nuestra función....reproductora......(gracias sean dadas al inventor de los preservativossss)


Aquí abajo os dejo un esquemilla de las diferencias de la mitosis y la meiosis, pregunta que INDEFECTIBLEMENTE SALDRÁ EN EL EXAMEN.

http://www.fisicanet.com.ar/biologia/informacion_genetica/ap1/mitosis_vs_meiosis01.jpg

ELPROFENACHO
Señores....con todos ustedes LA MITOSIS


Aquí tenéis el maravilloso proceso que duplica una y otra vez las células, que lleva el material genético hacia el futuro, que nos forma a nosotros a todos los animales, plantas, hongos y protozoos de todo el planeta. Mil millones de millones de veces repetido este proceo lleva a formar seres tanmaravillosos como tu  mismo....ay...que gonico es...

Bueno, está en inglés ya lo sé pero es el idioma de los científicos, de los músicos, de los informáticos, de los periodistas, de loa arquitectos, de los iungenieros de los..........

Lo vemos en calse y comentamos pero no puedo por menos poneros un video más que no comentaré porque lo hace por si solo.....FLIPAMOS CON EL DIVERESTUDIO JAJAJAJAJAJA

PROFENACHO

lunes, 10 de diciembre de 2012

La célula por dentro

ATENCIÓN ATENCIÓN.

AQUÍ TENEMOS LA CÉLULA POR DENTRO DE VERDAD.

Este video editado por la universidad de Harvard nos enseña la célula de verdad, como debe ser, sin modelos ni historias, con las moléculas en su tamaño real con respecto a lo que le rodea, con su verdadera conformación tridimensional. Parece como si creáramos una célula virtual en la computadora, parecido a lo que ocurre con los videojuegos pero nuestro protagonista no es un soldado, un piloto de carreras o supermario sino una humilde y vital proteína. 

Actualmente existe una línea de investigación que estudia la conformación de las proteínas en 3D, analizando cómo pueden ser alteradas o cómo les afectaría una determinada sustancia. En España el equipo del Dr. Paulino Gomez-Puertas ha desarrollado un sistema de diseño de fármacos basado en las propiedades de la molécula receptora.  Proyecto  de I+D entre Biomol-Informatics (www.biomol-informatics.com) y la Fundación "Severo Ochoa". 
 
En España TAMBIÉN SE INVESTIGA es mas Sandra Garrido y Adrian Díaz (en la foto) alumnos de 2º de Bachillerato del I.E.S. Los Castillos de Alcorcón (2011-2012) desarrollaron un fármaco para ralentizar el envejecimiento solo utilizando sus ordenadores de casa. Participaron en el concurso internacional Google Science Fair 2012

Ciao empollones

lunes, 26 de noviembre de 2012

Célula eucariota. vegetal vs. animal

Hola empollones os dejo este vídeo.
En él TENÉIS TODOS LOS APUNTES DE CITOLOGÍA .
En 5 minutitos todo lo que he explicado en 2 semanas ¡HAY QUE JOD..... !

Fijaros bien porque aunque vaya un poco rapidito está todito lo referente a la célula Eucariota que nos interesa para el examen de acceso.

Si n entendéis algo pues a preguntarle al PROFENACHO.....ciaoooooo

ELPROFENACHO

martes, 20 de noviembre de 2012

Fermentaciones o Cómo me gusta el queso (y la cerveza.)

Hola empollones:
Os dejo aquí los dos esquemas que hemos estado estudiando en clase sobre las fermentaciones.
Recordad que son exclusivamente usadas cuando no existe la posibilidad de acceder al oxígeno.
En este caso, sin el oxígeno, la única fábrica de ATPs que tiene la célula a su disposición es la glicolisis.

Pero para poder usarla necesita NAD que son las moléculas sin energía que dan lugar al NADH.
¡¡¡¡¡Pero no quedan!!!!!! porque nada descarga los NADH (lo hacía la cadena transportadora os acordáis..)

Para poder usarlo necesitamos descargar el NADH, quitarle su energía, malgastarla porque, NO PODEMOS USARLA (¿de que vale un billete de 500 € si nadie te lo quiere cambiar ?)
ay que penita....

Es aquí donde se sintetizan ácido láctico y etanol, para descargar los NADH.

Para entendernos. Si una fábrica de conservas usa todos los botes de mermelada y no le llegan más..., o vacía los botes o se para la producción. O la célula consigue NAD descargados o no tiene ni siquiera los ATPs de la glucolisis....

Pobre célula, aunque lo bueno es que este malgasto de energía nos da los quesos, los yogures, y por supuesto el vino y la cerveza de cuyas virtudes no hablaré porque son de sobre conocidas......







Ciao empollones

ELPROFENACHO

domingo, 18 de noviembre de 2012

Tectónica de placas

Hola empollones:
Os dejo aquí los apuntes de la parte de geología de CMC.
Entre ellas las placas tectónicas, interacción entre ellas y cómo nos afecta.


LA TECTÓNICA DE LAS PLACAS

Nos habla que la Tierra está dividida en una serie de fragmentos rígidos llamadas placas litosféricas, que cambian lenta pero continuamente de tamaño, forma y posición. 
Esta dinámica produce roces y empujes entre las placas que desencadenan procesos geológicos de origen interno (vulcanismo, terremotos…) e influyen en los de origen externo.
Las placas se mueven unas con respecto a otras, como consecuencia originan modificaciones en la superficie terrestre.
A) Los límites de dos placas que chocan entre sí, se llaman bordes convergentes, donde una de las placas se introduce bajo la otra, se hunde con el manto y acaba fundiéndose, una de las placas disminuye de tamaño y se les llaman bordes destructivos.
Los choques entre placas originan la elevación de cadenas montañosas y en los bordes destructivos se origina la mayor parte de los terremotos y volcanes.
Hay varios tipos de convergencia:
I_ Entre dos placas de litosfera oceánica. 
II_ Entre una placa de litosfera oceánica y otra de litosfera continental. 
III_ Entre dos placas de litosfera continental.

B) Los límites de dos placas que se separan entre sí, se llaman bordes divergentes, donde el movimiento de dos placas que se separan abre fracturas entre ambas, que son rellenadas por rocas fundidas. Cuando estos materiales fundidos llegan a la superficie, se solidifican y forman fragmentos de nueva litosfera. También se le puede llamar bordes constructivos. Son zonas con un alto nivel de vulcanismo.

C) Los límites de dos placas se deslizan lateralmente entre sí y reciben el nombre de bordes con movimiento lateral, donde separan las placas que se deslizan lateralmente una con respecto a la otra. Son fracturas, llamadas fallas transformantes, que suelen intercalarse a lo largo de los bordes divergentes, también se les llama bordes pasivos. Son zonas muy inestables con abundantes terremotos.

Los terremotos

Los terremotos, sismos, seismos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas y tsunamis.

Aunque todos los días se registran una buena cantidad de terremotos en el mundo, la inmensa mayoría son de poca magnitud. Sin embargo, se suelen producir dos o tres terremotos de garn magnitud cada año, con consecuencias imprevisibles.

Movimientos sísmicos

Movimientos sísmicos
Las placas de la corteza terrestre están sometidas a tensiones. En la zona de roce (falla), la tensión es muy alta y, a veces, supera a la fuerza de sujeción entre las placas. Entonces, las placas se mueven violentamente, provocando ondulaciones y liberando una enorme cantidad de energía. Este proceso se llama movimiento sísmico o terremoto.

La intensidad o magnitud de un sismo, en la escala de Richter, representa la energía liberada y se mide en forma logarítmica, del uno al nueve. La ciencia que estudia los sismos es la sismologia y los científicos que la practican, sismólogos.

La estadística sobre los sismos a través de la historia es más bien pobre.Se tiene información de desastres desde hace más de tres mil años, pero además de ser incompleta, los instrumentos de precisión para registrar sismos datan de principios del siglo XX y la Escala de Richter fue ideada en 1935.

Un terremoto de gran magnitud puede afectar más la superficie terrestre si el epifoco u origen del mismo se encuentra a menor profundidad. La destrucción de ciudades no depende únicamente de la magnitud del fenómeno, sino también de la distancia a que se encuentren del mismo, de la constitución geológica del subsuelo y de otros factores, entre los cuales hay que destacar las técnicas de construcción empleadas.

Los intentos de predecir cuándo y dónde se producirán los terremotos han tenido cierto éxito en los últimos años. En la actualidad, China, Japón, Rusia y Estados Unidos son los países que apoyan más estas investigaciones. En 1975, sismólogos chinos predijeron el sismo de magnitud 7,3 de Haicheng, y lograron evacuar a 90.000 residentes sólo dos días antes de que destruyera el 90% de los edificios de la ciudad. Una de las pistas que llevaron a esta predicción fue una serie de temblores de baja intensidad, llamados sacudidas precursoras, que empezaron a notarse cinco años antes.

Otras pistas potenciales son la inclinación o el pandeo de las superficies de tierra y los cambios en el campo magnético terrestre, en los niveles de agua de los pozos e incluso en el comportamiento de los animales. También hay un nuevo método en estudio basado en la medida del cambio de las tensiones sobre la corteza terrestre. Basándose en estos métodos, es posible pronosticar muchos terremotos, aunque estas predicciones no sean siempre acertadas.



Estos apuntes han sido obtenidos de la página http://www.astromia.com/tierraluna/terremotos.htm, En esa página tenéis los apuntes de terremotos, maremotos y volcanes y tectónica de placas.

Un saludo empollones

lunes, 12 de noviembre de 2012

tectonica de placas

Hola Empollones:
Os dejo el video que vimos el otro dia en clase sobre los tsunamis y que habla también de tsumnamis ocurridos en el pasado en Italia. Debéis saber que e3n geología el pasado de los últimos 500 años es nuestro futuro.Es decir, lo que ha pasado pasará, nuevamente, y nbo aveisará. Como país y como especie debemos prepararnos para estos desastres porque podemos estar seguros de que tarde o temprano VOLVERÁN A OCURRIR Y ENTONCES NO VALDRÁ DE NADA LAMENTARSE.

Recordar como tenemos la costa mediterránea de saturada, pensad el lamanga del Mar Menor, Benidorm, San Juan....Muy expuestos me parece que estamos....


Un saludo empollones.