Buscar este blog

miércoles, 29 de octubre de 2014

EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA LABOR DOCENTE.

EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA LABOR DOCENTE. 

Hace ya más de 20 años que cayó en mi mano un libro que me hizo ver el mundo de una manera muy diferente. Inteligencia emocional de Daniel Goleman me hizo entender que triunfar en la vida no era cuestión de ser un superdotado en los deportes o un monstruo en matemáticas si no que la clave era entender tus propias emociones y leer las ajenas. Desde entonces ha sido una guía en mi discurrir vital y me he preocupado por potenciar este aspecto en mi vida y en la de aquellos que me rodean. 


Como profesor, me doy cuenta de que esta capacidad, esta inteligencia, es imprescindible tanto en profesores como en los alumnos. De hecho siempre me ha llamado la atención la falta de vocabulario de mis alumnos a la hora de expresar sus emociones. Al preguntar ¿cómo te sientes? ¿qué te pasa? la respuesta suele ser un escueto “me siento mal”. Palabras como desilusionado, frustrado, angustiado, intimidado y otras muchas carecen de significado para ellos. Siempre recordaré lo que una antigua profesora mía no se hartaba de decir “los límites de tu vocabulario son los limites de tu universo” y su universo emocional es muy pequeño….se sienten …mal, eso es todo….

Es nuestra labor enseñarles a expresarse, a describir sus emociones con racionalidad y profundidad, a reconocerlas cuando surgen y a saber afrontarlas desde un punto de vista constructivo y no destructivo. Muchas veces hacemos mejor labor escuchándolos  en una tutoriá individual que dando otra aburrida clase llena de contenidos que…quizás… nunca vayan a usar en su vida (seamos sinceros).

Y nosotros, cómo debemos aplicar la inteligencia emocional en nuestra profesión. Quizás la palabra clave aquí es EMPATÍA. ¿Aprenden los chicos conmigo?¿Llego a ellos cuando doy la lección? ¿Este recurso está sirviendo a este grupo de alumnos o a este alumno en particular? ¿Hay algún problema con ese alumno que se porta tan raro últimamente?…La empatía es una habilidad que no todo el mundo desarrolla cuando es la herramienta principal en nuestra profesión. Saber leer en nuestros alumnos sus emociones, sus miedos y sus alegrías nos enseña el camino hacia la buena docencia, hacia aquella que deja en ellos un huella indeleble.

La figura del tutor es, quizás, la más importante en este caso, particularmente para el primer ciclo de la ESO. Por ello me atrevo a decir que NO TODO EL MUNDO VALE PARA SER TUTOR. Los equipos directivos deberían elegir con extremo cuidado a los compañeros que afrontarán esta responsabilidad. Un tutor que carezca de empatía, que no sepa leer las necesidades del grupo, de cada alumno e incluso de los padres puede ser más un problema que una solución en esta edad tan importante.

La segunda palabra clave en este contexto es AFECTO. Hace unos años tuve la suerte de asistir a una representación escolar del musical FAMA preparada por el grupo de teatro del IES Parque Lisboa de Alcorcón. La canción SON COMO HIJOS cierra la obra y me emocionó tanto por la interpretación como por la belleza de la música y la letra. ¡Y es así! …¡son como hijos!, los queremos y deben sentirse queridos, obviamente no como tus propios vástagos pero deben sentirse respaldados, apoyados y seguros por la proximidad de un adulto que SE PREOCUPA DE ELLOS. 
Está en el ADN del buen docente sentir una ligación emocional con sus alumnos, una preocupación por su vida escolar y extraescolar. Pero seamos sinceros, el 90% de los centros no está diseñado para ello. El diseño de un centro nos dice mucho de cómo concibe el arquitecto la relación docentes-alumnos y creo que un ejemplo ilustrará esta idea. Muchos centros construidos en los 80 y los 90 poseen un pasillo en el que está prohibida la entrada de los alumnos donde se encuentran las sala de profesores, dirección, secretaría y una entrada al bar. Por otro lado está un ala dedicada a los departamentos y el resto, donde están las clases, queda aparte. Esto deja al alumnado huerfano de profesores en muchos momentos del día, especialmente entre clase y clase periodo en el que surgen la mayoría de los problemas de agresiones, robos etc..
En cambio cuando los departamentos está en el mismo pasillo que las clases hace que los profesores estemos próximos y que los alumnos se sientan seguros ya que hay adultos responsables cerca. Que la puerta de la sala de profesores quede en un pasillo de paso y no apartada acerca al profesor, nos hace accesibles. Así cuando hay jaleo en los pasillos o en una clase siempre habrá un profesor que va a asomarse y dar la oportuna llamada de atención.
La imbricación de clases y departamentos, de alumnos y profesores hace que se cree un vínculo de seguridad y afecto que reduce dramáticamente los casos de moving y las peleas y cuando se producen la intervención es inmediata.

Para concluir hay que decir que nuestro objetivo es conseguir que los alumnos sean felices en el instituto, que deseen ir al centro y que se sientan seguros, queridos y respetados. Después con paciencia y esfuerzo los resultados académicos acabarán llegando. Tenemos que empezar la casa por los cimientos, por la emociones, por las personas desde la empatía y el afecto, desde la vocación docente y la implicación emocional.

Juan Ignacio Cubero.

domingo, 26 de octubre de 2014

Conferencia de Mark Presky y SIMO Eductivo 2014

Hola Empollones:
Espero que el curso os vaya bien aquí os dejo un pequeño artículo que quiero compartir con vosotros sobre mi visita a la feria educativa SIMO 2014 en IFEMA.

Un saludo.


Madrid 19 de octubre de 20141

El día de ayer tuve la gran suerte asistir al SIMO educativo. Este año he podido ver, escuchar y experimentar varias metodologías y herramientas educativas así como debatir con compañeros y compañeras acerca de los problemas y las dificultades que la educación hoy en día presenta y las soluciones que el futuro nos exige. Así que para ser más claros dejo una enumeración de las conclusiones que desde mi humilde punto de vista he podido extraer de esta experiencia:

1º LA EDUCACIÓN ESTÁ CAMBIANDO.- La educación como la hemos conocido agoniza. Las nuevas herramientas tecnológicas y, sobretodo, los alumnos habituados a su utilización desde el mismo vientre de la madre demandan un profundo cambio en metodología, estructura, organización educativa y en todos los ámbitos educativos desde infantil a la universidad y desde el ministro al último bedel del colegio.

2º ¡ADIOS LIBRO DE TEXTO!, ¡HOLA TABLETAS!.- En el SIMO vimos que el libro de texto es un fósil y que es cuestión de menos de un lustro que las tablets o tabletas sean la herramienta principal de nuestros hijos en la escuela y el instituto. APPLE, SAMSUNG, BQ, HP y otras muchas empresas presentaron sus proyectos educativos. Editoriales como PLANETA o SANTILLANA presentaron sus proyectos "on line". Todas ellas se adaptan al cambio que se acerca a una velocidad vertiginosa. Así que.. políticos, lo de las becas para libros es algo anacrónico, lo más deseable y apropiado es que los centros tengan un programa de préstamo de tablets parecido a lo que ocurre con los instrumentos en las escuelas de música y conservatorios.


3º MEMORIZAR... ¿PARA QUÉ?.- El futuro de la educación no es la memoria, la adquisición de conocimientos también será parte del pasado. Los dispositivos móviles nos servirán como memoria móvil, no será necesario memorizar (al menos no en la misma medida que antes). Fechas de nacimiento de escritores, batallas, matrimonios reales.....ESTÁN EN LA RED. Y si dentro de unos años podemos observar los datos en unas lentillas directamente en nuestros ojos (proyecto en desarrollo en la actualidad en algún laboratorio de Silicon Valley) de qué servirán los exámenes...COPIAR SERÁ TAN FÁCIL COMO BEBER UN VASO DE AGUA al menos si están basados en memorizar datos y más datos.

4º CREA, INVENTA, IMPRIME.- El protagonista de la educación ya no será el profesor, el trabajo lo realizarán los alumnos desde su creatividad. Esto lo harán realizando proyectos que pueden pasar a reales, tangibles, valiosos y hasta económicamente rentables. Para hacernos una idea de ello es necesario que conozcáis que uno de los productos estrella de esta feria fueron las impresoras 3D. Con ellas los alumnos no solo pueden diseñar una casa, un robot por piezas o una obra de arte en el ordenador...PUEDEN HACERLA REALIDAD. Y para ello no es necesario más que un ordenador y un par de aplicaciones gratuitas....Sueño hoy realidad dentro de 15 minutos.

5º LA LETRA....CON DIVERSIÓN ES COMO ENTRA.- Los alumnos del siglo XXI aprenden divirtíendos, los videojuegos, los programas de televisión, las películas...todo busca divertir y no solo eso, buscan que se impliquen, que formen parte de ello. Cuando los chicos llega a nuestras clases son pasivos, no se les deja tomar el control del aprendizaje. Por ello en el SIMO nos hemos visto abordados por programas y webs interactivas como CEREBRITY, YOOQUEST entre otras que llaman al alumno a jugar aprendiendo...



6º LOS PROFESORES...o cambiamos o nos cambian. Venimos de una generación muy diferente que hacía las cosas muy diferentes. EL profesor tiene que pasar a ser un entrenador, un motivador, un retador para nuevos logros....Los tiempos educativos están cambiando....y los profesores....¿lo estamos haciendo? Esto será motivo de otro artículo.


En resumen, el futuro ya está aquí y llama con fuerza a las puertas de escuelas e institutos....ABRAMOSLAS DE PAR EN PAR DE UNA VEZ......

CIAO EMPOLLONES

Juan Ignacio Cubero


sábado, 11 de octubre de 2014

el gen egoista

Hola empollones:
Hoy para variar os traigo un video sobre biología....bueno ¡¡¡¡qué esperabáis!!!!
En este caso os dejo un video muy divertido sobre una de las teorías más revolucionarias desde que Darwin le dio por pensar...EL GEN EGOISTA. Idea original de Richard Dawkins supuso una nueva perspectiva sobre la existencia de los seres vivos y su obsesión por reproducirse...qué nos mueve a seguir....EL GEN REPLICADOR....esa es su respuesta...me gustaría saber que dirían de esto mis compañeros de filosofía.

Además os voy a incluir otro impresionante video sobre...el ser humano y su relación con este planeta y los seres que en él viven....MI HIJO NO DURMIÓ LA NOCHE EN QUE LO VIO...veréis por qué


 Tenéis que rellena un formulario clicando aquí FORMULARIO sobre este video o el que está en Google+ y si no tenéis cuenta lo podéis hacer en clase.







Hasta luego empollones.

Elprofenacho

lunes, 23 de junio de 2014

Videos de hábitos saludables. Actividades para los alumnos de CISAD

hola empollones:
Buenos señores, llegan las notas y algunos de ustedes no han cumplido las espectativas para esta asignatura lo cual se traduce en un suspenso...lo lamento pero así es.
Si bien es cierto que menos del 15% de mis alumnos en esta asignatura ha suspendido siempre es un fastidio dejar a algunos de vosotros detrás pero...fue vuestra culpa y lo sabéis.
Bien, pues la pregunta es cómo puedo aprobar la asignatura en septiembre.??
Ya sabéis que no hemos hecho otra cosa que realizar trabajos y proyectos por ello eso es lo que vas a tener que hacer.
Aquí abajo tienes una copia de la hoja que te hemos entregado junto con las notas con los trabajos que debes hacer este verano.https://docs.google.com/document/d/1KdIsRkPUIykQx9UFMfBHDmbvTPynLt8LMCTMRtOf8MU/edit?usp=sharing
No los dejes para el final o te volveré a suspender.
Entre ellos tienes que ver una película FAST FOOD NATION o bien tienes que venirte aquí, a mi blog, y visionasr una serie de videos que te dejo aquí abajo por si te resultara difícil encontra la película.



 
Espero realices los trabajos correctamentamente siguiendo mis instrucciones y que me des la alegría de aprobarte en septiembre.

Ciao empollones.

jueves, 24 de abril de 2014

Circulatory system.

Hello nerds:
This is my first entry in Englih. Welll, how many of you know I,m trying to reach a level of bylingual teacher and maybe this is a good momento to start with my new skill in Shackespeare´s language.
Today we re going to talk about Circulatory system, our cells sumply of norriturre and oxigen. This system reachs every corner of our body bringing food and oxigen a taking all that staff we don´´t need like oxigen or ammonium.



I post here a very interesting video about how the cyrculatory system works..

Bye bye nerds.

ELPROFENACHO

lunes, 21 de abril de 2014

La batería rocosa de Marillion.


Hola empollones:
Os traigo un entrada que engloba mis dos pasiones, la naturaleza y el rock


Primero os dejo este video. EASTER de MARILLION, uno de los grandes grupos del rock de los 80 y 90. Lo pongo aquí para que veáis los basaltos columnares en los que está tocando el batería.
Muy llamativos aquí tenéis unas foticos


Estas rocas se forman en el interior de los volcanes y al enfriarse la lava se forman estas estructuras columnares tan increilbes. No parecen reales verdad.



 
Ciao empollones.
 Elprofesnacho

martes, 1 de abril de 2014

La rádula


Hola empollones. Estamos estudiando en 1º ESO los invertebrados y dando la clase me he topado con este increible video en el que se ven maravillamente los ojos de un gasterópodo y sobretodo su rádula raspando el cristal del acuario

 FLIPANTE



Ciao empollones
ELPROFENACHO.

sábado, 22 de marzo de 2014

LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA

Hola Empollones:
Os dejo un video que explica la barrera hematoencefálica estupendemente. Está en inglés, como todo lo bueno, pero es tan visual, está tan bien hecho que no me resisto a colgarlo.
Para los legos en el sistema nervioso os diré que la barrera hematoencefálica es una especie de muralla que envuelve a los capilares sanguíneos que van al cerebro y le protege de venenos y sustancias de alto peso molecular. Las de poco peso molecular pueden pasar.,..como el alcohol.
Es vital conocerla porque si diseñamos un medicamento que no sea capaz de atravesar esta barrera resultará inutil para aliviar cualquier dolencia cerebral...




Ciao Empollones.

ELPROFENACHO

ÁTOMOS....

Hola empollones:
Bueno ...hasta ahora hemos estado muy centrado en la biología pero hay otros ámbitos de la ciencia que forman parte del curriculum.
Una de estas partes, de las más fascinantes, es la química y la física. Otro día hablaremos de la energía hoy hablaremos de la materia, de su componente principal, los átomos.

Aquí os dejo una clase estupenda de cómo se descubrió el átomo y cómo está constituido dicha particulilla de la que estamos todos formados..


Ciao empollones.
ELPROFENACHO

miércoles, 19 de marzo de 2014

Extracción de ADN.

Hola Empollones:

El otro día estuvimos extrayendo ADN de algunos alumnos de 4º y a los futuros miembros de nuestra comunidad , los chicos de 6º de primaria que vinieron a vernos.
Os dejo un vídeo de cómo lo hicimos, muy chulo y fácil...(está en español tranquilos...).




Ciao Empollones

Elprofenacho.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Práctica de percepción


Hola empollones:
Durante estos días vamos a hacer la divertida práctica de los sentidos en 2º de la ESO. Es muy intensa así que no puedo incluir este video pero ´no me resisto a colgarlo y haceros esta pregunta:
¿Cuantas veces se pasan las jugadoras de blanco el balón?



Bueno si no sabes inglés te habrás quedado algo flipado y si sabes estarás deseando darte cuenta de haber visto lo que no has visto.

En la práctica tambien tratamos el oído...pues bien...a ver que palabra de la siguiente lista oís primero en esta grabación.

Guitarra Chaval Azul Balón Negro Rojo Canasta

Amarillo Portería Blanco Niño Pelota Verde Tambor Añil




No leáis el siguiente párrafo hasta haber acabado la grabación......porfa jo.....



si habéis oido un color sois unos cracks...jeje...si oís tambor o guitarra no estáis muy atentos y os distráis con frecuencia....así es la vida....

Un saludo empollones

ELPROFENACHO

jueves, 6 de febrero de 2014

Encuesta de la Asignatura Ciencia y Salud

Hola a todos:
Paso a publicar la encuesta que vamos a pasar a los alumnos del I.E.S. los castillos por si algún padre quiere echarle un vistazo y comentar algo. Y si no quiere que su hijo la haga pues sólo tiene que decirlo.

 Un saludo y ciao empollones.

miércoles, 29 de enero de 2014

Los sentidos de Nuria

Hola a todos:
En 3º de Diver los alumnos están realizando trabajos sobre los sistemas y aparatos del cuerpo humano y Nuria García ha expuesto un gran trabajo que os dejo para que le echéis un vistazo. Ay mi nuri....

Aquí os dejo también un estupendo video sobre el tacto que nos puso en clase para rematar su trabajo.




Y aquí está el video, clickad en el dibujo y ahí lo tenéis.


http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/Cono_3_ciclo.../CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO/DEFINITIVO%20NERVIOSO/Publicar/tacto%5B1%5D.swf



... Ciao enmpollones ELPROFENACHO

martes, 28 de enero de 2014

!!!!LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE TODO SER VIVO!!!!

Hola a todos:
Como ya sabéis estamos con la célula




Si clickáis en la foto de arriba podréis tener los apuntes de todo el tema y algo ampliados....
Además como ampliación de este tema os dejo este Vídeo explicativo de cómo es una célula eucariota, sus partes y funciones. 




En este otro video un colega te da una clase de cómo es una célula procariota....es algo densa pero puede ser bastante útil si lo miras con atención....es como una clase pero la puedes pausar cuando tengas que irte al baño....va por ti IRENE...;)



Y si clickais la foto de abajo puedes ver esquemas de diferentes tipos de células


Echad un vistazo a todo este material para reforzar lo visto en clase, puedes usar el que quieras está a tu disposición y a aprender...

Ciao empollones

ELPROFENACHO

viernes, 17 de enero de 2014

¿Por qué puedo dormir con mi esposa y no con plantas?

Pero la pregunta, la pregunta es....

 ¿A quien se le ocurrió decir que dormir con plantas era perjudicial?


¿Cómo que te roban el oxígeno? 
¿Y tu perro no? ¿Si duermes con una tia o tio bueno.....ese no te roba el oxígeno...?  EH?
pues señoras y señores eso 

es falso del todo todísimo...

 vereis, resulta que las plantas son muy beneficiosas por las siguientes razones

1 Nos dan oxígeno y mucho
2 Atraen el polvo de la habitacion
3 Humedecen el aire como un humidificador natural
4 Nos relajan y nos mantienen en contacto con la naturaleza
5 Atenúan la luz creando un ambiente más natural
6 Molan
7 Algunas se pueden comer
8 Algunas como la hierbabuena o la citronella son antimosquitos naturales
9 Algunas huelen bien
10 y molan ....porque son preciosas.....

Así que vete a la tienda y compra una planta que te guste ponla en tu mesa de noche y duerme MEJOR.

Ciao....Elprofenacho.



miércoles, 20 de noviembre de 2013

COMO LO QUE QUIERO....?

Hola empollones:
VAYA SEMANA DE LA CIENCIA QUE HEMOS PASADO

Hemos hecho montones de excursiones....a cuál más interesante. En el blog del departamento de bio geo del I.E.S. Los Castillos podéis ver fotos y comentarios de ellas...www.loscastillosbiogeo.blogspot.com.
Una que nos dejó impresionadoses la que organizaron en la Facultad de Políticas de la Complutense el estupendo Sociólogo JAVIER GARRIDO sobre la alimentación, de cómo nos manipulan las empresas distribuidoras y de comida rápida.


En este blog ya hemos hablado de esto en el vídeo SUPER SIZEME (entrada del 14/12/11) por si queréis pasaros a verlo.Ahora os dejo la película que nos pusieron en el aula de cine de la facultad: FOOD INC. ya que no pudimos acabarla y es de notabilísimo interés.
 Habla de la problemática del monopolio alimenticio de las grandes compañías y de la industrialización de la alimentación...pobre animalitos....

Os dejo otra peli casi igual pero en este caso sobre la problemática en Europa...vamos aquí mismo.
el problema es que, como ya sabéis que me gustan los idiomas...este está en FRANCES....sorry o mejor desolé...:)

Un saludo empollones. Y recordar MAS VERDURITA Y MENOS CARNE.....TODOS GANAMOS

ELPROFENACHO

El ciclo de las rocas

Hola empollones:
Hoy vamos a hablar del ciclo de las rocas porque las rocas cambian....sí sí .... a lo largo de los años las rocas van mutando pasando de unas a tras perdiendo y ganando componentes, fundiéndose, rompiéndose calentándose y sufriendo terribles presiones. Que si pa rriba que si pa bajo que si me fundo que si me separo que si estoy calentita que si estoy a la interperie que si tapame que tengo los pies  fríos....a no eso es de otra cosa....
Bien pues aquí os dejo el vídeo que estamos poniendo en el desdoble del laboratorio de  1º de la ESO en el I.E.S. Los Castillos, es algo sencillo...quizás demasiado así que también os dejo algo más ....divertido.
jeje este tipo nos explica cómo se forman las rocas y los tipos de rocas que existen....en una cocina.....no os lo perdáis...pero sólo una advertencia ESTÁ EN INGLÉS Y SIN SUBTÍTULOS..... pero merece la pena.

Ciao empollones.

ELPROFENACHO.

jueves, 3 de octubre de 2013

Práctica de material de laboratorio

Hola empollones:
Os dejo el video para rellenar el guión de la práctica de laboratorio y para estudiar para el examen.





Ciao empollones.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Somos lo que comemos

Hola empollones: 
Este año tenemos el honor de volver al I.E.S. Los Castillos de Alcorcón. GENIAL.
Y para abrir boca, nunca mejor dicho, os dejo lo que podría ocurrir España en poco tiempo. 
El gran Jamie Oliver,excelso chef inglés, equivalente al Arguiñano nuestro, decidió emprender la batalla de la buena comida en su país. Fue por los colegios y preguntó que verduras eran aquellas y el resultado fue......



 

Y por otro lado os dejo dos vídeos uno es un rap de NICKELODEON superturper...coleguita....very coooool    a ver si lo pillais en Ingles,


Y este de Barrio sésamo que mola mazo sobre el DESAYUNO. También en inglés




Os dejo parte de la letra para que la cantéis...jejeje.

You wake up in the morning
The sun is shining bright
You are going to start another day
You just start it right
You wash yourself and brush your teeth
For cheek is on your feed
Before you go and play
You´ve got to eat
Breakfast, Breakfast, Breakfast, Breakfast,
It´s the most important meal of the day
It´s the most important meal of the day
Better than lunch and the dinner
Yes it´s clearly it´s the winner
It´s the most important meal of the day
Little susy eat no breakfast
Before she went to school
She didn´t think she needed it
She jumped it she was cool
The punchy near the playground
She was too much tired to play
Of the day, Of the day, Of the day,
It´s the most important meal of the day
It´s the most important meal of the day...

ciao empollonessssss.
ELPROFENACHO



lunes, 29 de abril de 2013

preguntas de acceso de microbiología e inmunología

Hola empollones:
Os dejo aquí el archivo con las preguntas de acceso para los últimos temas que hemos dado.
Ya sabéis que la mejor manera de estudiar mi asignatura es hacer los múltiples exámenes que pueblan la red. Mirad en http://www.cursosdeacceso.com/examenes-prueba-acceso-grado-superior-extremadura
o en http://www.academiacae.com/examenes_acceso_grado_superior.html


Ciao empollones. ELPROFENACHO